Folly Multiespecies Pinecone Ginger: Una estructura viva en Nosara, Costa Rica.

En El Pochote, el primer vecindario de Shift Esperanza, emergerá de forma orgánica una estructura arquitectónica única: la Torre Pinecone Ginger. Más que una simple obra escultórica, este pabellón está diseñado para celebrar la biodiversidad de la región, fusionando arte, ecología y diseño regenerativo. Inspirada en la planta de piña de jengibre (Zingiber zerumbet), la forma de la torre imita las brácteas en capas de la planta, creando una conexión armoniosa entre la arquitectura y la naturaleza.

Diseño e inspiración: Fusión de arquitectura y naturaleza

La Pinecone Ginger Tower es una declaración de diseño biofílico que aprovecha la inteligencia de las formas naturales para crear una experiencia envolvente. La estructura se construirá con coco comprimido de origen local, tierra apisonada y compuestos de base biológica, garantizando un impacto medioambiental mínimo. Sus superficies porosas permiten que la luz natural se filtre, cambiando a lo largo del día y mejorando la conexión sensorial entre los visitantes y su entorno.

Esta locura no es sólo un elemento estético, sino un espacio funcional para reunirse, observar y aprender. Fomenta una conexión más profunda entre la comunidad humana y el diverso ecosistema de Nosara, Costa Rica.

Santuario de la biodiversidad

En esencia, el pabellón es una estructura integrada en el hábitat, que invita a la vida salvaje a participar en su diseño. Los jardines verticales y los sistemas de plantación incrustados introducirán la flora autóctona en la estructura, mientras que las aberturas biomórficas y los nichos de anidación fomentarán la presencia de polinizadores, aves y pequeños mamíferos. Al integrar los sistemas naturales, la Torre de jengibre Pinecone se convierte en una parte viva del ecosistema, en lugar de una interrupción del mismo.

Más allá de su función ecológica, la estructura sirve como espacio educativo y observatorio, donde los visitantes pueden aprender sobre los principios de permacultura que sustentan Shift Esperanza. Talleres estacionales, paseos guiados por la naturaleza y sesiones de narración de cuentos comunitarios reforzarán aún más la conexión entre los residentes y su entorno.

El agua como elemento central

El agua desempeña un papel fundamental tanto en el diseño como en la función de la Torre de jengibre Pinecone. Inspirada en la capacidad natural de la planta para almacenar y distribuir agua, la estructura canalizará el agua de lluvia hacia un sistema de riego pasivo que nutre la vegetación circundante. Además, un sistema de nebulización responde a las fluctuaciones de temperatura, creando un microclima confortable y proporcionando un refugio refrescante del calor tropical.

Por la noche, la locura se transformará en un faro iluminado, donde cobrarán vida imágenes proyectadas de la fauna local e historias de la comunidad, reforzando su papel como espacio de reunión, reflexión y aprendizaje.

Modelo de vida regenerativa

Más que una obra arquitectónica, la Pinecone Ginger Tower encarna la visión de Shift Esperanza sobre el diseño regenerativo y la gestión ecológica. Es un testimonio de cómo la vivienda humana puede existir en equilibrio con la naturaleza, ofreciendo un espacio donde convergen el arte, la sostenibilidad y la comunidad.

Mediante el uso innovador de materiales, la integración de la biodiversidad y un diseño sensible al clima, la locura muestra un futuro en el que la arquitectura no sólo respeta el medio ambiente, sino que contribuye activamente a su vitalidad.

Experimente la visión de Shift Esperanza

La Torre Pinecone Ginger representa un paso hacia un entorno construido que fomenta la comunidad, apoya la biodiversidad y da prioridad a la sostenibilidad. Descubre más sobre los principios regenerativos que guían la visión de Shift Esperanza para una forma de vida consciente e interconectada.

Descubra cómo Shift Esperanza integra el diseño regenerativo y la vida en comunidad. Más información